NOS PREPARAMOS PARA EL SIMULACRO NACIONAL 2026
Última actualización: jueves, octubre 02 de 2025
SIMULACRO-NACIONAL-2025.jpg
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias es un ejercicio anual que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres en Colombia. A través de este simulacro, se busca poner a prueba y fortalecer los mecanismos de coordinación y respuesta frente a diversas amenazas que pueden afectar nuestro territorio.
¿Por qué es importante participar?
- Mejora la preparación individual y comunitaria: Participar en el simulacro ayuda a las personas y comunidades a familiarizarse con los protocolos y procedimientos de emergencia, mejorando la capacidad de reacción ante situaciones reales de emergencia.
- Fortalecimiento de la coordinación y comunicación: El ejercicio permite a las entidades sectoriales, públicas, privadas, organizaciones sociales, comunales y comunitarias, practicar y mejorar sus mecanismos de coordinación y comunicación, esenciales para una respuesta efectiva ante emergencias.
- Evaluación y ajuste de instrumentos para la respuesta a emergencias: Los simulacros ofrecen la oportunidad de poner a prueba y ajustar los instrumentos para la respuesta a emergencias existentes (Estrategias, planes, protocolos, procedimientos, etc.), identificando áreas de mejora y garantizando su actualización.
- Fomento de la cultura de la prevención: Participar en el simulacro promueve una cultura de prevención y autoprotección, ayudando a las personas a comprender la importancia de estar preparados y a tomar decisiones informadas durante una emergencia.
- Desarrollo de habilidades y capacidades: A través del simulacro, los participantes desarrollan habilidades prácticas y conocimientos que mejoran su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
RECOMENDACIONES FUNCIONARIOS:
- En caso de sismo, ubíquese en zonas seguras o protéjase agachándose en su área de trabajo protegiendo cuello y cabeza con sus brazos.
- Siga las indicaciones de los brigadistas y espere la orden de evacuación. Tenga presente que no toda situación de emergencia requiere evacuación.
- Si en la sede administrativa usted se encuentra en otro piso diferente a donde se ubica el FBSCGR y escucha la activación de una alarma o le dan la orden de evacuar, no se dirija a su puesto habitual de trabajo. Recuerde que la evaluación la debe realizar junto al personal del piso donde usted se encuentra.
- Si se encuentra por fuera de la Entidad al momento de presentarse una emergencia o simulacro, no ingrese a las instalaciones y diríjase al punto de encuentro.
- Al momento de iniciar una evacuación, sea por emergencia real o simulacro, por ningún motivo se devuelva. No corra pero camine de manera rápida. De prioridad a niños y personal en situación de discapacidad.
- Evite generar saludos o conversaciones durante el ejercicio de evacuación.
- Ubíquese en el punto de encuentro establecido y conocido previamente.
- Espere las indicaciones de brigadistas y personal de emergencias. No regrese a las instalaciones hasta recibir la orden de retorno.
- No se retire del punto de encuentro durante el ejercicio de simulacro o emergencia real, hasta que haya finalizado cualquiera de estas dos situaciones.
- Siempre conserve la calma y brinde su ayuda, en la medida de lo posible, al personal que lo requiera.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.